[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.0.9″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”]
Este invierno nuestro viejo limonero está haciendo muchísimos limones. Calculamos que llevamos recogidos unos 35kg de limones, que además de ser preciosos tienen muchísimo jugo.
Llevo ya unos días buscando y practicando recetas con limón. Ahora la mayonesa casera en lugar de hacerla con vinagre de umeboshi la hago con zumo de limón y sal marina. Al igual que los aliños, salsas y vinagretas para las verduras.
Y unos días atrás, en stories de IG pregunté si alguien de vosotros tenía una receta fácil y deliciosa para hacer con limones. Las propuestas que me enviasteis están muy bien y seguramente más adelante, si tengo tiempo, probaré de hacer alguna.
Mientras, me decanté por esta crema de limón que voy ponerte a continuación. Es una versión con mucho menos azúcar y con harina de almendra de una receta de Auxy Ordoñez del web Postres Saludables. Por cierto, si no la conoces, ya puedes ir a buscarla porque publica contenido de mucha calidad.
Bueno, vamos, no me enrollo más, te dejo la receta de la crema de limón y almendra más rica, saludable y digestiva de todo internet. 😉
TIEMPO DE PREPARACIÓN
25 minutos + tiempo de reposo
UTENSILIOS
Una olla, una espátula, un rallador, un plato, un colador pequeño, un vaso medidor y vasitos o botes con tapa.
INGREDIENTES PARA 5-6 RACIONES GRANDES
- Ralladura de 3 limones grandes ecológicos bien limpios
- 300 ml de zumo de limón recién exprimido y colado
- 1,2 L de bebida vegetal de coco o de almendras sin azúcar
- 6 C de almidón de tapioca (yo he usado el de Salud Viva, en este link puedes buscar mi código de descuento). Si no tienes puedes usar almidón de maíz (maicena) o arruruz
- 2 C de agar agar en copos finos
- 4 C de azúcar de coco (yo he usado el de Salud Viva, en este link puedes buscar mi código de descuento)
- 1/2 c de cúrcuma en polvo (es opcional pero le da un color muy bonito)
- 5-6 C de harina de almendras
PREPARACIÓN
- Pon en la olla que hayas escogido todos los ingredientes excepto la harina de almendras.
- Mezcla bien y enciende el fuego al máximo.
- Con una espátula ve removiendo todo el rato para evitar que se pegue la preparación al fondo de la olla.
- Verás como mientras se va calentando, va espesando y cambia ligeramente su textura.
- La preparación debe llegar a hervir unos 4-5 minutos, y tu debes ir removiendo continuamente.
- Una vez ha hervido, lo retiras del fuego, dejas pasar unos 5 minutos y añades la harina de almendras. Como puede que hayan quedado algunos grumos del almidón y acabamos de añadir la harina de almendras, bate la crema con un minipimer hasta conseguir una textura fina y muy homogénea.
- Sirve con cuidado la crema en botes con tapa y deja enfriar. En función del tamaño de tus botes te van a salir más o menos raciones. Ten en cuenta que es una crema muy ligera y que cuando empieces a comer, no querrás dejar de hacerlo. Yo la repartí en 6 botes.
- Deja enfriarla de un día para otro y ya las podrás degustar. Tienen un sabor ácido pronunciado, ligeramente amargo y muy poco dulce. Espero que te encanten tanto como a nosotros.
Esta deliciosa crema de limón y almendra aguanta en la nevera una semana entera sin problemas, si no te la comes antes. 😉
Auxy Ordoñez en su vídeo cuenta que ella pone menos agar-agar porque quiere que sea un pelín más liquida ya que la usa como relleno de un “Lemon Pie”. ¡Habrá que probarlo!.
El almidón de tapioca ayuda a dar cremosidad y textura a la crema sin modificar el sabor, y el agar-agar favorece que quede más denso y se parezca ligeramente a una gelatina.
Espero que te encante tanto como a nosotros, en casa a triunfado.
Si la preparas, no dudes en compartir tu versión, poner un comentario en este post y etiquetarme en las redes sociales para que pueda verla y darte un like.
Abreviaturas:
C: Cuchara medidora grande (15ml)
c: Cuchara medidora pequeña (5ml)
Hace tiempo que uso estas cucharas medidoras para mis recetas. Recuerda que con este código CNS-MARTINATURAL tienes un 5% de descuento en tus compras online en www.conasi.eu
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]