El ser humano tiene necesidad de ciertos hábitos para vivir. Necesitamos las rutinas y a nuestro cuerpo le va bien tener un orden en el que enmarcarse.
Tener unas rutinas y hábitos en la mañana (y unas de noche que más adelante compartiré) te ayudará a descansar mejor, a sentirte más tranquila, a rendir más en todos los aspectos y a cumplir tus propósitos y objetivos diarios.
Además, se ha demostrado, que lo que hacemos por la mañana y durante el día, también afecta a nuestro descanso nocturno.
Hoy te explicaré qué rutina sigo yo cada mañana (sencilla, pero útil y práctica para que puedas llevarla a cabo y probar si así lo decides) durante los días laborales, antes de irme a trabajar cuando paso consulta en uno de los centros de bienestar y salud fuera de casa o antes de empezar mi jornada cuando atiendo la consulta online.
Una rutina que también me resulta extremadamente útil – y necesaria – cuando decido avanzar enfocada en mi negocio y en la creación de contenido: investigación y redacción de artículos, las dietas y menús de mis pacientes, los programas de acompañamiento online, reuniones con mi equipo Dream Planner, sesiones con mi coach estratégico Laura Lafuente, etc.
Vamos a ello. Esa es mi rutina – y mi ritual – de las mañanas.
Me suelo despertar hacía las 6:30 h de la mañana, aún tumbada en la cama me voy despertando lentamente y me acabo levantando hacía las 7:00 h.
Me lavo la cara, me visto con ropa de deporte, paso por la cocina para tomarme mi vaso de agua de mar templada o agua con zumo de manzana sin azúcar y me voy mi despacho de casa.
Empiezo repasando la organización del día que hice el día anterior.
Abro el mail y estoy cerca de una hora respondiendo vuestros mails.
Alrededor de las 8:00 h, salimos con Nuk, mi perra preciosa, a pasear por el parque. Estamos unos 30 minutos. Muy a menudo aprovecho para hablar por teléfono con mi hermana. <3
Al llegar del paseo, le pongo a Nuk su desayuno y yo hago mi sesión de actividad física en casa. Voy intercalando sesiones de la aplicación de Mammoth Hunters, del canal de Youtube de Elena Malova y de algún otro canal que encuentro muy interesante, como el de Heather Robertson.
Estas son mis rutinas de entrenamiento y ejercicio físico más frecuentes según el día de la semana:
- Lunes: sesión de yoga con Elena Malova,
- Martes: tonificación de brazos y espalda,
- Miércoles: HIIT de 12- 15 minutos,
- Jueves: tonificación de piernas y abdominales,
- Viernes: HIIT de 12-15 minutos.
- Fines de semana: descanso un día y el otro me voy a la piscina o salimos a caminar, etc.
Después de la sesión de entreno, me doy una ducha rápida y me preparo el desayuno. Lo más frecuente es que lunes y miércoles tome pudding de chía con fruta, frutos secos y semillas y yogurt de coco.
El resto de días desayuno huevo a la plancha, pescado azul pequeño, queso feta o jamón de bellota con verduras y fruta fresca. Lo acompaño de caldo de huesos, infusión o bebida con algarroba, maca y canela.
Con esta rutina vivida y sentida y cargada de energía y vitalidad, me lavo los dientes y salgo para ir hacia los centros donde paso consulta o bien empiezo el trabajo en mi despacho de casa si tengo previstas sesiones de consulta online.
Depende del día, me llevo tupper a la consulta, con lo que antes de irme debo prepararme la mochila, con la comida (cubiertos, vinagreta, quéfir de agua y comida) + ordenador. Por cierto, el tupper lo preparo la noche anterior después de cenar.
Con todo ello y habiendo leído hasta aquí, quizá te estás preguntando: ¿por qué practico el ejercicio físico por la mañana?
Pues entre otros motivos:
- Porque luego a lo largo del día hay más posibilidades de que se complique la jornada y acabe procrastinandoy dejando de hacer actividad física, tan necesaria para tu calidad de vida.
- Porque hacer deporte por la mañana, es una forma de decirle al cuerpo que es momento de despertarse y activarse.
- Porque es una muy buena forma de rebajar los niveles de cortisol y mejorar el descanso por la noche.
Para concluir los pasos de mi rutina de las mañanas, comparto ahora los hábitos que puedes incorporar por la mañana para gozar de salud y tener un día 10:
- No mires el móvil (mail, redes sociales, etc.) antes de levantarte.
- Bebe agua e hidrátate correctamente.
- Muévete, puedes hacer estiramientos, entrenos como los míos, yoga, saltar a la comba, lo que quieras, pero muévete. 😉
- Dedícate un espacio y tiempo de silencio contigo misma.
- Programa y organiza como quieres que sea tu día.
Espero que te haya servido de inspiración y que puedas aplicar estas pautas en tus rutinas y hábitos diarios.
Son rutinas sencillas y fáciles de llevar a cabo.
También es verdad que no tengo hijos y quizá esto me ayuda y facilita la organización durante este primera parte del día, pero estoy convencida que si quieres, seguro que puedes priorizarte reservarte un ratito para ti y empezar el día con buen pie.
Ahora, si te apetece, comparte conmigo y con mi comunidad cuál es tu rutina de mañana y entre todas tendremos el mejor plan para empezar el día cargadas de energía, vitalidad e intención.
¿Qué beneficios has observado al llevar una rutina de mañana?
¿Qué pasa si un día no puedes hacer tu rutina? ¿Cómo te sientes?
Me encantará leerte.
7 comentarios
Nuria
Hola Martina
Gracias! Una pregunta, a fecha 2023, sigues recomendando estas webs y aplicaciones, tienes algunas otras? Y alguna novedad en cuanto a rutinas? Gracias!!
Martina Ferrer
Hola Nuria.
Gracias por leerme y por preguntar.
Actualmente Mammoth Hunters creo que no existe.
Elena Malova y Heather Robertson si, y las sigo recomendando. También Sydney Cummings. Y en cuanto a rutinas, más o menos hago lo mismo, ahora con un orden un poco diferente.
Patricia
Hola Martina, yo hago una rutina parecida por las mañanas, me encanta hacer deporte por la mañana, antes del desayuno, me ayuda a activarme.
Nada más levantarme me tomo un vaso de agua templada con zumo de limón, un chorrito de aceite y una cucharadita de jenjibre en polvo y me ha llamado la atención que tú tomas zumo de manzana, el zumo ¿lo haces tú o lo compras? Y ¿es más recomendable el zumo de manzana que de limón? Muchas gracias por todos tus consejos.
Martina Ferrer
Patricia, muchas gracias por compartir.
Que bien que tengas tu rutina y te la respetes. 😉 Bravo!
En cuanto al zumo, lo compro hecho de la marca Cal Valls, ecológico. Tomo el de manzana porque a mi me gusta más que el zumo de limón, sobretodo en invierno.
Un abrazo,
Martina
Maria Aurora
Hola Martina. Hace un tiempo que te sigo, me regalaron tu libro de desayunos que me parecio muy interesante.
LLevo un tiempo pensando pedir hora contigo por si puedes ayudarme a perder peso, tengo 68 años y mi tripa crece con los años, ahora mismo peso 69 y mido 1,60 por lo tanto tengo sobrepeso y mucha grasa, pero tambien pienso que si me lo propongo puedo conseguirlo yo sola, el problema es el dulce y que no tengo fuerza de voluntad ninguna para hacer ejercicio, me limito a caminar.
Espero que pronto me anime a visitarte.
Un abrazo.
Pilar
Mucha envidia me das con ese tiempo que tienes por las mañanas, yo tengo que estar en la oficina a las 8, así que para poder hacer todo eso debería levantarme a las 5 y la verdad, soy incapaz.. así que intento sacar un rato a lo largo del día para hacer el ejercicio, y asignatura pendiente empezar con la meditación, propósitos buenos que tengo que ir incorporando a mi vida.
Gracias por compartir y dar tan buenos consejos.
Martina Ferrer
Gracias Pilar por leerme y comentar.
Yo comparto mi rutina por si sirve de inspiración. Quizá no puedes hacer todas las cosas que hago yo, pero quizá si puedes hacer una o dos, y el resto ir haciéndolo a lo largo del día como comentas. Está bien. 😉
Un abrazo.
Martina