Este año el frío está llegando algo más tarde de lo habitual. Los meses de noviembre y diciembre nos están ofreciendo temperaturas más suaves de lo común por estas fechas, pero el frío más contundente y típico de invierno llegará de un momento a otro y la verdad, ya me apetece.
Durante este tiempo es importante que tomes las riendas de tu salud para prevenir resfriados y tonificar las defensas. ¿Cómo? Tonificando tu sistema inmunológico.
Según la Medicina Tradicional China en otoño y en invierno nuestra energía se “cierra” hacía dentro para mantenerla y no desecharla, la necesitamos guardar y tonificar para pasar el invierno.
Las que ya me conocéis, seguramente sabéis que no voy a tomarme un Actimel cada día. Durante este periodo conviene tomar alimentos que aumenten nuestra energía defensiva, que ayuden a limpiar el intestino grueso y a repoblar la microbiota intestinal. Además, necesitamos nutrir y tonificar lo más interno de nuestro organismo para mantener la constitución, fortalecer y guardar energía para pasar los meses más fríos del año.
Y estos son los tres pilares más importantes para mantenerte saludable y activa durante el invierno:
LA ALIMENTACIÓN
- Tomar alimentos que hidraten: caldos vegetales, de huesos, de pescado, siempre calentitos.
- Tomar alimentos naturales que tonifiquen el sistema inmunológico: Ajo, cebolla, puerros, setas.
- Tomar alimentos ricos en vitamina C, vitamina A, cobre y cinc: mandarinas, chucrut, col, zanahoria y calabaza, pipas de calabaza, pescado.
- Los alimentos de sabor ligeramente picante como nabos, jengibre, rabanitos estimulan el sistema defensivo.
- Comer más alimentos cocinados en lugar de mucha cantidad de alimentos crudos (tienen tendencia a refrescarnos).
- Complementar la alimentación con pro bióticos para repoblar la microbiota intestinal como por ejemplo chucrut, miso, tamari o kéfir de cabra. Nuestro sistema digestivo es la barrera frente microorganismos.
- Para los días más fríos, algunos alimentos que calientan el organismo especialmente son: el trigo sarraceno, el ajo, el jengibre, la canela o la avena.
- Y los alimentos que nutren lo más interno de nuestro organismo para mantener y fortalecer la constitución: algas, sésamo negro, castañas, azukis, etc.
- Hay que evitar a toda costa los azúcares refinados, pastas, bollerías, dulces… Son destructores del sistema inmunitario.
EL DESCANSO
- Es muy importante favorecer un sueño reparador para que nuestro sistema inmunológico se regenere a diario. Es vital garantizar las suficientes horas de descanso para la prevención de resfriados y para la salud en general.
El DEPORTE
- En invierno hace frío exterior, una muy buena forma de no tener frío interno es moverse. Por experiencia propia te puedo asegurar que hacer deporte nos mantiene calentitos. Funciona. El movimiento, activa el metabolismo de nuestro organismo y nos ayuda a mantener nuestro calor interno.
- Además esta activación se produce gracias a la glándula tiroidea, gran reguladora de la salud hormonal de nuestro cuerpo. Si nos mantenemos activos gozaremos de más salud en general y será la mejor prevención frente los resfriados invernales.
¿Y tú? ¿Qué haces para mantener los resfriados a raya durante el invierno? ¿Eres de los que necesitan pañuelos a diario? Cuéntame qué es lo que haces para prevenir y también para curar. Estaré encantada de responderte y comentarlo personalmente.