Panecillos de plátano macho, huevo y aceite de oliva

Estos panecillos sencillos de plátano macho y huevo no te van a dejar indiferente.

Tanto si eres amante del pan y lo echas de menos, como si no es un alimento que comas habitualmente, la versatilidad de estos panes de plátano macho y lo ricos que están, te van a cautivar.

¿Por qué? Pues porque son deliciosos, muy muy muy fáciles de hacer, super beneficiosos para tu flora intestinal y aceptan múltiples combinaciones.

Hace unos días en mi cuenta de IG colgué una foto preguntando quién quería la receta de estos panecillos, y fuisteis muchos los que levantasteis la mano.

Así que hoy, después de experimentar un poco y perfeccionar un la receta, la comparto contigo.

Si eres seguidor/a de mi blog, habrás observado que estoy introduciendo el plátano macho en mi alimentación.

A pesar de que no es un producto de nuestra latitud y va en contra de mis principios ecológicos, lo utilizo porque tiene cantidad de beneficios para la salud y es muy versátil en la cocina, lo cual me encanta.

Ser flexible y encontrar un equilibrio entre todos los alimentos que confeccionan nuestra dieta, es también importante.

El plátano macho cocinado y enfriado, es rico en un tipo de almidón llamado almidón resistente.

[tagline_box backgroundcolor=”” shadow=”no” shadowopacity=”0.1″ border=”1px” bordercolor=”” highlightposition=”top” content_alignment=”left” link=”” linktarget=”_self” modal=”” button_size=”” button_shape=”” button_type=”” buttoncolor=”” button=”” title=”” description=”El almidón resistente alimenta las bacterias buenas de nuestro intestino, actúa como prebiótico. Si a nuestras bacterias les damos este almidón, son capaces de fabricar ácido butírico, un ácido graso con múltiples propiedades beneficiosas para el organismo, entre ellas, la de mantener un peso adecuado.” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=””][/tagline_box]

También podemos conseguir este tipo de almidón resistente con la patata.

Si cocemos al horno o hervimos una patata entera ecológica con piel, y la dejamos enfriar en la nevera una vez cocida durante un mínimo de 24 horas en la parte más fresquita de la nevera, su almidón se transforma de retrogrado a resistente, y esto es muy interesante para la flora intestinal.

Ahora que ya sabes lo beneficioso que puede resultar introducir el plátano macho en tu dieta, vamos a por la receta:

Panecillos de plátano macho y huevo.

En esta ocasión, en versión salada.

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos entre pelar el plátano, batir y poner el molde.

UTENSILIOS: 1 cuchillo afilado, un vaso de batidora y una batidora de brazo, 1 molde de silicona de platino para panecillos o  de molde de plum cake, una espátula de silicona

INGREDIENTES para 6 panecillos pequeños (como los de la foto):

  • 1 plátano macho verde grande
  • 2 claras de huevo o 2 huevos enteros
  • 1 C de aceite de oliva extra virgen de primera presión en frío
  • Hierbas aromáticas al gusto
  • 30 ml de agua de mar o una pizca de sal marina

PREPARACIÓN:

  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Con el cuchillo afilado saca las puntas del plátano y pártelo por la mitad. Luego haz unos cortes longitudinales en la piel y con las manos retira la piel del plátano. Esto puede costarte un poco al principio, pero cuando le coges el truco es muy fácil.
  • Haz trozos del plátano y ponlos en el vaso de la batidora junto con los otros ingredientes (las claras de huevo, el agua de mar o la sal marina, las hiervas aromáticas y el aceite de oliva)
  • Bate todo muy bien a máxima potencia hasta que te quede una masa densa, ligeramente esponjosa y muy fina.
  • Reparte la masa en los moldes, golpea un poco el molde una vez servida toda la preparación para que salgan las burbujas de aire que hayan podido quedar. Y pon un chorrito más de aceite encima de cada uno, así te quedarán crujientes.
  • Hornea a 180ºC durante unos 20-25 minutos o hasta que estén doraditos.
  • Déjalos enfriar un poco y sácalos del molde encima de una rejilla para que no se humedezcan.
  • Y ya está, listos para abrir y rellenar con lo que más te guste. A mí me encantan con aguacate, bonito y germinados.

Espero que los disfrutes tanto como nosotros en casa. Si es así no dudes en compartir la receta y comentarla si te ha gustado.

Pan-sencillo-platano-salado

 

Pronto quiero hacer la versión dulce para merendar. Sigue el blog y no te lo pierdas. 😉

NOTAS NUTRICIONALES PARA TI:

Siguiendo la receta verás que en esta ocasión no hay mucha cantidad de masa y te van a quedar unos panecillos bajos.

Yo los prefiero así, porque me gusta abrirlos por la mitad y ponerles aguacate, bonito, germinados, etc.

Si quieres hacer un pan de molde más grande, duplica las cantidades (dos plátanos machos y 4 claras de huevo). Te quedará ideal para comer a rebanadas con una mantequilla cruda o ghee o tahin o aguacate y lo que más te guste, encima.

Tanto los panecillos como si te haces el pan de molde, es una preparación ideal para aquellas personas que echáis de menos el pan, porque el plátano macho es muy rico en fibra y en hidratos de carbono de muy bajo índice glucémico.

Me gusta preparar la receta solo con las claras, ya que siempre prefiero comerme las yemas de los huevos crudas. Al cocer la yema ésta se oxida y no nos aporta todos los nutrientes como cuando nos la comemos cruda.

Como idea, el día que prepares los panes de plátano macho y huevo, puedes separar  las yemas y reservarlas para una mayonesa de yemas con ajo negro picado y un buen aceite, ideal para cualquier plato de verdura al vapor, al horno o salteada.

Por último, si quieres más recetas con esta maravilla de alimento mira: chips de plátano macho y yuca, pizza paleo, batido prebiótico.

Y tengo pendiente compartir contgo la receta de la Quiche Lorraine con base de plátano macho.

Te aviso ¿vale?

 

 

12 comentarios

  • Hola, Marina,

    Tot i que hi ha plats que no puc menjar, em donen noves idees, moltes gràcies per compartir les teves receptes.

    Ara bé, l’enllaç que ens facilites:
    http://www.martinaturalbienestar.com/chips-platano-macho-yuca/,
    redirecciona a la pàgina principal, i hi estic molt interessada en conèixer com la fas, encara estic pendent provar de fer una pizza de yuca, la yuca és un aliment bastant car, pero és una molt bona alternativa a la patata i les farines.
    Salut!

    • Martina Ferrer

      Gràcies per llegir-me i comentar.
      Actualment la recepta no està disponible.

  • Se pueden congelar?

  • Hola!.
    M’agradaria saber a quines especies et referixes quan elabores el pa. Per guiar-me una mica…

    gracies

    • marti_admin

      Hola Laura!

      Gràcies per llegir-me. Doncs per exemple cúrcuma i pebre o herbes aromàtiques com orènga. També hi pot quedar bé tomàquet i olives deshidratades. I si vols la versió dolça, posan-t’hi canyella en pols quedarà boníssim. 😉

      Si el proves ja em diràs com t’ha quedat, val?

      Una abraçada.

  • Què bó Martina! gràcies!

    Tot just estic mirant receptes de pa “alternatives”… saps d’alguna més saludable, però que quedi amb la textura semblant al pa “de sempre”? (pà de pagès, per exemple).

    Gràcies!!!

    • marti_admin

      Alba guapa!

      Doncs la veritat es que amb això dels pans, toca experimentar. Jo en realitat no sóc gaire de pa i per tant no investigo massa, però pots provar de fer algún amb barreja de farina de fajol i arròs integral per exemple.
      No et puc ajudar més.

      Gràcies per la comprensió.

      Salut,
      Martina

  • Judit Perez

    Que diferencia hay entre el platano macho y el normal?? Imagino que el sabor debe ser diferente, ya que veo que éste se aplica en muchas recetas y algunas saladas.

    • marti_admin

      Judit!
      Mil gracias por seguirme y comentar. La verdad es que el plátano macho verde es un plátano grande sin madurar, que es bastante insipido y sirve tanto para recetas dulces, como para saladas y todas son deliciosas. El plátano macho verde es rico en almidón resistente, un almidón que alimenta nuestra flora intestinal. Un plátano “normal” como el de Canarias, acostumbran a ser más dulces y no contienen tanto almidón.

      Bueno, espero haberte ayudado.
      Una abraçada guapa!

  • Los tengo que probar.
    Martina se pueden congelar?

    • marti_admin

      Esther preciosa!

      Si, seguro que se pueden congelar. No lo he probado eh! Pero creo que quedarán bien. Ya estás pensando en hacerte una buena cantidad, verdad? Bien hecho, ya que nos ponemos a la cocina…

      Un abrazo preciosa. Que ilu tu mensaje.

Deja tu comentario