Compota de peras con especias

compota de peras

Hoy la compota de peras con especias que te prometí el otro día en Instagram. 😉

¿Y por qué una compota de peras? Pues porque a veces en invierno nos cuesta comer fruta, porque hay menos variedad y porque como mínimo a mi, me da sensación de frío.

Esta maravillosa compota de peras con especias resulta ideal para comer caliente y sienta genial. Además las especias que le puse ayudan a calentar el cuerpo y le dan un sabor dulce que nos tonifica el organismo.

¿Ya sabes que hay muchísimas variedades de esta fruta y que con todas ellas puedes hacer compota?

Las peras te ayudarán a lubricar las mucosidades del sistema respiratorio según la Medicina Tradicional China. 

Como en general todas las frutas, las peras son ricas en vitaminas, minerales y fibra pero, encontraremos más cantidad de estos micronutrientes si las compramos ecológicas y si éstas han madurado al sol y no en una cámara frigorífica.

También hay que remarcar que con la cocción, buena parte de las vitaminas y minerales se pierden, pero en invierno, des de mi punto de vista, prefiero comerlas ligeramente cocinadas al vapor para que no me enfríen tanto el cuerpo.

¿Qué te parece si nos vamos ya con la receta? ¿Tienes papel y boli?

UTENSILIOS: olla con tapa y colador para hacer cocción al vapor, vaso de batidora y batidora, cuchillo de cerámica y tabla para cortar

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos en total

INGREDIENTES para 2 personas:

  • 2 peras Conference ecológicas con piel cortadas a cuartos sin las semillas
  • el zumo de medio limón
  • 1 C de semillas de cáñamo de Salud Viva (opcional)
  • 2 C de aceite de coco
  • 1 C de canela en polvo
  • 1 c de cardamomo en polvo
  • 1 c de clavo de olor en polvo (quizá un poco menos)
  • 1 c de jengibre en polvo o 1 rodaja pequeña de jengibre fresco bien picado

PREPARACIÓN: 

  • En un cazo cocer las peras al vapor previamente rociadas con el zumo de limón, hasta que estén blanditas .
  • Una vez cocidas ponerlas en el vaso de la batidora con un poco más de zumo de limón, el aceite de coco (no hace falta que esté líquido porque con el calor ya se deshará), las especias y las semillas de cáñamo.
  • Triturar hasta conseguir la textura de compota. Ajustar de sabor con el aceite de coco (quizá hace falta un poco más), y con canela si la queremos un poco más dulce.
  • Así ya está a punto de comer, calentita. Pero,  como todo lo que es blando necesita ser masticado, os propongo añadir un par de nueces de Brasil picadas para encontrar tropezones que estimulen la masticación.
  • También se puede reservar y dejar enfriar en la nevera, gracias al aceite de coco cogerá un poco más de consistencia. Aunque yo personalmente, como ya he dicho anteriormente, en invierno prefiero y necesito las comidas más calientes y reconfortantes.

Compota de peras

MIS APUNTES DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES PARA TI:

Es una merienda muy suave, reconfortante, ligeramente dulce y de muy fácil digestión, rápida y sencillísima de preparar. Además, te la puedes poner en un termo y llevártela para comer en cualquier parte.

Se puede hacer la misma versión con manzana ecológica, que además de ser deliciosa, será rica en fibra soluble que beneficia al tránsito intestinal. La única diferencia si la haces con manzana, es que mejor cocer la manzana troceada a octavos (trozos más pequeños) y con un poco de agua en lugar de hacerla al vapor.

Espero que te haya gustado la receta y que la pruebes en casa. Estaré encantada de saber si la has hecho de peras o de manzanas, deja tu comentario en este post o en mis redes sociales (Facebook e Instagram)

Gracias por seguirme. 😉

Deja el primer comentario