Como sabes, soy muy fan del hummus, una receta de origen árabe con los garbanzos como ingrediente principal y que aporta nutrientes de calidad y, además, es deliciosa, versátil y la puedes combinar de mil formas distintas.
Y esta vez te propongo una nueva versión del clásico hummus de garbanzos: hummus de remolacha y judías blancas.
La verdad es que cuando lo probé me sorprendí: ¡quedó delicioso!
Decidí llevarlo al taller que hice en el retiro “Alimenta tus emociones” con Laia Blasco. Y a todos los asistentes les encantó.
Más adelante voy a compartir contigo otras versiones, porque la receta es muy versátil y acepta muchas variantes. Por ejemplo, ¿has probado el hummus de chirivía al horno? ¿O el hummus de guisantes? Son tremendamente sabrosos y saludables.
Además, una de las cosas que me gusta de la receta de hummus o paté de garbanzos, es que lleva zumo de limón y semillas de comino, dos ingredientes que hacen que las legumbres sean más fáciles de digerir.
A los pacientes que acuden a mi consulta por problemas digestivos, les aconsejo tomar este alimento en forma de hummus o buscar alternativas a las legumbres, como es el caso de la chirivía.
En esta ocasión quiero explicarte cómo preparar la receta que ya te he avanzado: el hummus de remolacha y judías blancas.
TIEMPO DE PREPARACIÓN
30 minutos (5 minutos para preparar los ingredientes + 15-20 minutos de cocción de la remolacha + 10 minutos para hacer el hummus).
UTENSILIOS:
Olla, cuchillo, tenedor, batidora, bol y cuchara.
INGREDIENTES para 3-4 personas
- 1 bote de judía blanca o 400g de judía del Ganxet cocida
- 2 remolachas pequeñas o 1 grande, peladas y hervidas 20 minutos
- 2 C de tahini blanco
- 1 diente de ajo
- El zumo de 1 limón
- 1 C de semillas de comino molido
- 2-3 C de AOVE
- Semillas de sésamo blanco tostado y semillas de sésamo negro
- Agua mineral para ajustar la textura
- Sal marina
- Apio, zanahoria o pepino como crudités
PREPARACIÓN
- Batir todos los ingredientes juntos, excepto las semillas y el apio o el pepino, en una batidora potente hasta conseguir la textura que deseemos.
- Con el agua mineral ajustar la cremosidad. Si se pone demasiada agua al principio, el resultado es una crema, si se quiere un paté que se pueda untar, mejor ir poniendo poco a poco el agua para no pasarnos.
- Servir el hummus en un bol, decorar con las semillas de sésamo y un chorrito de AOVE.
- Acompañar el hummus con unos bastoncillos de apio, nabo o unas rodajas de pepino.

Como ves, la remolacha le da un precioso color de morado intenso gracias a su cantidad de antioxidantes, las antocianidinas.
Las antocianidinas, son sustancias que luchan contra los radicales libres y previenen el envejecimiento.
Además, la remolacha es rica en minerales como el hierro, el yodo, el potasio y el silicio.
También es una muy buena fuente de hidratos de carbono celulares. Y por último, hay que destacar que esta raíz es rica en vitaminas del grupo B.
Añadiendo la remolacha a nuestro hummus, hemos enriquecido mucho nuestra receta.
Espero que te haya gustado la propuesta que te doy.
Y recuerda que en mi blog, puedes encontrar la receta en vídeo del hummus tradicional. Pincha aquí y descubre también que rápida y fácil es de preparar.
Si tu también tienes una receta TOP de hummus que quieras compartir, no lo dudes, ponlo en los comentarios. Estaré encantada de leerte.
6 comentarios
Sara
Hola!
Cuánto pueden mantenerse las propiedades si lo guardas en el frigorífico?
Martina Ferrer
Hola Sara,
Puedes guardar el hummus en la nevera por 3-4 días, no se va a estropear.
Espero que te guste.
Gracias por leerme.
SILVIA
Hola Martina!! El sèsam negre no cal torrar-lo? Moltes gràcies per la teva atenció!!
Martina Ferrer
Hola Silvia,
El pots torrar una mica si, també així guanyarà sabor.
😉
Núria Porta
Hola Martina, en lloc de tahini blanc, pot ser el de color marró? tinc el de veritas integral…
Moltes gràcies bonica.
Martina Ferrer
Si mentre tingis aquest, fes-lo servir, desprès compra el blanc, és més digestiu.
Ja em diràs si t’ha agradat eh!
Abraçada,