¡Ohhh, como me gustan las sardinas!
Mira que recurso más cómodo, fácil, saludable y fácil te traigo hoy, unas sardinas en escabeche de limón para comer en el desayuno, en la comida o en la cena o para disfrutarla en cualquier momento del día, sol@ o acompañad@. ¡Ah! Y apunta, esta es una receta que hay que cocinarla y dejarla en la nevera para el día siguiente, así será más buena y sabrosa.
El pescado azul contiene ácidos grasos omega 3 que se pueden oxidar fácilmente si se cocinan de forma agresiva, como por ejemplo a la plancha. En cambio cuando se cocinan a baja temperatura y de una forma suave, conservan intactos estos omega 3 tan necesarios para el organismo.
¡Vamos a ello!
TIEMPO: 20-30 minutos. Más 24 horas de reposo.
UTENSILIOS: 1 sartén antiadherente sin teflón, una espátula de silicona de platino
INGREDIENTES para 2 personas
– 6-8 sardinas sin tripas y sin cabeza
– Aceite de oliva extra virgen de primera prensada en frío
– El zumo de medio limón
– 4 tomates secos
– 4 Tiras de alga espagueti de mar seca, cortada y remojada en agua y sal
– 2 dientes de ajo
– 1 c / s de vinagre de umeboshi (típico de la cocina macrobiótica)
– Perejil o cilantro fresco picado
PREPARACIÓN:
– Pon bastante aceite en una sartén grande y añade las sardinas. Deben quedar medio cubiertas de aceite. Agrega el jugo de limón, los dientes de ajo cortados en láminas, los tomates secos y el alga escurrida.
– Ponlo a cocer a fuego muy lento, que se vaya confitado. Cuando rompa a hervir déjalo sólo 3 minutos y apaga el fuego. Es importante que el aceite no hierva más tiempo porque podría dañar las grasas saludables omega 3.
– Retíralo del fuego y añade el perejil picado y la cucharada de vinagre de umeboshi. Mueve la sartén para que se mezclen bien los sabores.
– Y tachán… ya estará. Deja que se enfríe y reserva en la nevera para el día siguiente.
MIS APUNTES DIETÉTICOS Y NUTRICIONALES PARA TÍ:
- Las algas ayudan a descargar los posibles metales pesados que pueda llevar el pescado, gracias al ácido algínico que contienen.
- Las sardinas, como la caballa, el jurel y los boquerones, son pescados azules pequeños que no acumulan tantos tóxicos como el atún. Estos peces son ricos en ácidos grasos omega 3, como ya he dicho anteriormente, este tipo de grasas no toleran las temperaturas altas. Con el escabeche conseguimos una cocción suave que no destruye estas grasas sanas. Por eso hay que evitar las cocciones a la brasa y a la plancha que siempre son temperaturas muy elevadas.
- El vinagre de umeboshi tiene efecto alcalinizante, compensa la acidez que provoca el pescado con aceite. Además, el sabor ácido del vinagre ayuda a digerir las grasas. Procura no añadir demasiado zumo de limón, ya que éste también cuece el pescado, y puede hacer que las sardinas queden secas.
- En general, es recomendable acompañar los platos de proteína animal (pescado o carne) con verdura verde rica en fibra, así nos ayuda a limpiar rápido los intestinos y evitar la putrefacción.
Esta es mi versión de la receta de caballa en escabeche de Montse Vallory de la revista digital www.etselquemenges.cat
Espero que la pruebes y que te guste. 😉 Como siempre, no dudes en comentarla y compartir tu versión!
4 comentarios
MAR Puig Esteban
2 mesos més tard…he fet els seitons!! Queden molt bons, l’únic que al ser més petits que les sardines amb 2 min de coccio ja n’hi ha prou! els més petits m han quedat una mica massa fets pel meu gust…he seguit al peu de la lletra la recepta però al final he barrejat vinagre de poma amb el pate d umeboshi pq no tenia vinagre d’ume…però molt bons!!!
Martina Ferrer
Que bé Mar!
Gràcies per la paciencia, he trigat en respondre.
Quina il·lusió que els hagis fet i que t’hagin agradat. M’encanta. I gràcies també per llegir-me i comentar el post.
Una abraçada.
MAR Puig Esteban
hola Martina, vaig fer la recepta de la caballa de la montse i em va encantar ( pero ho vaig menjar al moment) i ara veient la teva versio, volia fer-ho amb seitons que tinc al congelador…si els descongelo la nit abans a la nevera i faig el proces de confitar-los, s aguantaran igualment un parell de dies a la nevera? suposo que per guardar s han de cobrir d oli, s aprofita el que fem servir per confitar-los i si cal n afegeixo una mica mes? alguna suggerencia? per cert no tinc vinagre d umeboshi, pero si paté…ho puc substituir? sino em recomanes alguna marca específica que no porti moolta sal? Gracies!!
Martina Ferrer
HOla Mar!
Gràcies pel teu comentari. Cap problema en fer-ho amb seitons tal i com dius. I respecte lo del vinagre d’umeboshi millor que li posis suc de llimona i una mica de sal, no ho he probat amb el paté d’ume, però no crec que s’aconsegueixi el mateix resultat.
No sé de cap marca que sigui més baix en sal. Em sap greu.
Bé doncs, espero haver-te ajudat i no dubtis en compartir la recepta amb els seitons.
Gràcies de nou i per la confiança.
Una abraçada,
Martina