Cómo hacer chucrut fácil y rápido. Un alimento probiótico delicioso

chucrut fácil, rápido y delicioso

Tenía muchas ganas de compartir mi versión de chucrut fácil y rápido contigo.

Un alimento probiótico ideal para la microbiota intestinal y delicioso.

Hoy lo he hecho con col morada, su color me fascina y justamente, este color se lo dan unas sustancias con propiedades antioxidantes, además, así te enseño otra versión del clásico hecho con repollo o col verde.

Si eres fiel seguidor o seguidora mío, ya sabes por que me hace tanta ilusión compartir esta receta.

Y es que en varias ocasiones te he hablado de la importancia de cuidar nuestro sistema digestivo y su flora intestinal.

Sentía especial interés en seguir dándote recursos y soluciones para que puedas poner mis consejos en práctica, y que mejor que hacerlo con una vídeo receta.

El proceso de fermentación del chucrut, además de generar bacterias, favorece la formación de ácidos orgánicos como el ácido láctico.

Éste ayuda a acidificar el ph del estómago y contribuye a mejorar las digestiones de los alimentos ricos en proteínas.

Dale al play y mira el vídeo tranquilamente. Verás que fácil es.

Ya no tienes excusas para empezar a hacer tu chucrut casero.

¿Qué te ha parecido? Fácil ¿verdad? A mi me encanta.

Como digo en el vídeo, quizá ya tienes tu receta de chucrut, si es así me encantará saberla, y seguro que a toda mi comunidad también. 😉

Bien, pues espero que esta vídeo receta te haya gustado y te haya servido de inspiración.

Mi objetivo es hacerte la vida más fácil y darte herramientas para que puedas ponerlo en práctica hoy mismo.

Y por cierto, este lo dejé fermentar 3 semanas en un lugar oscuro encima de un platito, porque a menudo con la fermentación se generan gases que salen y ensucian mucho.

El resultado fue espectacular, estaba buenísimo. Lástima que duró muy poco.

16 comentarios

  • Hola! A mi el enlace drl video me lleva a tu web, pero no encuentro el video. Gracias, me apetece mucho verlo. Un saludo

  • Ana D'Espósito

    Buenas tardes
    muchas gracias por toda la inffo, estoy participando del Congreso, es asi como te conoci.
    El video de la receta del chucrut no puedo verlo!!!!
    muchas gracias

  • ALICIA SEGURA

    Una vez hecho el chucrut, cuanto tiempo lo puedes guardar en la nevera?
    Siempre me pasa que cuando aprendo algo luego dudo de su tiempo de conservación, y entiendo que si preparas todo un bote … es difícil consumirlo en poco tiempo.

    • Martina Ferrer

      Buenos días Alicia,
      Muchas gracias por comentar. El chucrut casero, una vez abierto aguanta unos 10 días, pero sumergido en su líquido quizá un poco más, y una vez abierto siempre dentro del frigo.

      Un abrazo,
      Martina

  • Ayer a parte de aprender a hacer chucrut aprendí a quitar manchas…jajaja…porque con la col morada no os imaginais como me quedaron las manos…pero con limón o otro cítrico se va. La proxima vez puede que utilice guantes…¿si el tarro es de esos hermeticos tb puede salir agua fuera? Gracias!! Con ganas de ver el resultado

    • Martina Ferrer

      Mar, que buena. Si que es verdad que la lombarda mancha mucho!
      ¿Has probado ya el chucrut? ¿Te salió bien?

      Bueno, si te apetece compartir tus resultados, aquí puedes dejar tu comentario.
      Un saludo,
      Martina

      • Sí sí, quedó perfecto. Ahora estoy haciendolo otra vez pero esta vez iré girando el bote boca abajo cada 3 días para que la parte de arriba quede más jugosa, como la de abajo. Esta muy bueno y es un recurso muy práctico.

        • Martina Ferrer

          Mar, muchas gracias por tu comentario. Como me alegro de que te haya quedado bien.

          Un abrazo y a seguir fermentando y cuidando tus intestinos. 😉

  • Me ha encantado tu video, ahora mismo lo voy a poner en practica

    • Martina Ferrer

      Que bien Fina!
      Como me alegro. No dudes en compartir el resultado.

      Un saludo,
      Martina

  • Blanca Arreola

    Hola. Como desinfectar antes la col?

    • Martina Ferrer

      Hola Blanca!

      Pues no la desinfecto. Siempre compro ecológico y lavo bien las verduras. El bote estaba bien limpio y ya está.

      Gracias por tu comentario. 😉

  • Merce Requena

    gracias lo provare. No hace falta guardarlo en la nevera mientras fermenta?

    • Martina Ferrer

      Hola Merce!
      Ya me contarás si te ha gustado, espero que si. Y no, no la guardo en la nevera durante la fermentación, solo en un sitio oscuro y fresco, pero no en la nevera. De hecho, el frío frena la fermentación.

      Gracias por tu comentario. 😉

Deja tu comentario